Podemos preguntarles a 100 personas diferentes, entre ellos profesionales, filósofos y profesores, qué es la ética y obtendremos 100 respuestas diferentes.
No obstante, una realidad es que todos tenemos principios morales como producto de la información de nuestro entorno a través del tiempo y de los cuales forjamos nuestro carácter. Sin embargo, con el tiempo, el conocimiento y la experiencia, nuestro concepto de lo que es moral y lo que no, puede cambiar; evoluciona. Mientras que, por otro lado:
“La ética es una pauta de comportamiento que es universal, que trasciende más allá de la experiencia individual y que va por encima de la moral”. Roberto de Vries, psiquiatra, comunicador social y creador de la Teoría de Imagen y Poder
Según nuestra CEO, Carolina Meléndez, ella nos menciona sobre la ética que: “Es el hilo conductor para que nuestras decisiones se basen en hacer lo que hacemos de la mejor manera posible. Esto está vinculado con la verdad y lo justo”.
Entonces, ¿qué es el liderazgo ético? Es lo que da fundamento a la creación de un entorno en el que la gente hace lo correcto. El líder ético tiene como base ser íntegro con lo que es, lo que dice y lo que hace, es decir, actúa según sus principios morales en su vida diaria y toma de decisiones con base en la justicia y la verdad, buscando el bien común.
Los líderes éticos deben actuar y tomar decisiones íntegras, así como también liderar de la misma forma: en la manera en que tratan a sus colaboradores, en sus actitudes, en su manera de afrontar los conflictos y situaciones difíciles y, por supuesto, en su comunicación con los demás. Este líder siempre tiene una conducta ética, tanto como cuando los ven como cuando no, puesto que forma parte integral de su ser y vivir en el mundo.

Hoy en el #GlobalEthicsDay2020 queremos hacer un llamado a los líderes y profesionales a que entiendan, adopten e incentiven el liderazgo ético como base de su ser y vivir en el mundo corporativo, así como en su vida personal.
Tomar decisiones que busquen siempre lo correcto con base en conocimiento, experticia y visión estratégica; ser sensibles, cercanos y transparentes; incentivar la participación y tomar en cuenta las opiniones, aunado a los valores personales y corporativos, son acciones que conducirán al equipo a los mejores resultados y son la mejor carta de presentación de la reputación o del branding personal.
Nos gustaría conocer tu concepto de ética y entre todos estructurar un concepto global que ayude e inspire a más personas. ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Si deseas conocer más, ¡no dudes en escribirnos! Puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico agencia@conectacomunicaciones.com o visitar nuestra página web: www.conectacomunicaciones.com
Te invitamos a seguir nuestros contenidos en las redes de Conecta Comunicaciones:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3508631
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC7EGAyjflDR36dao6sWRCRw
Instagram: https://www.instagram.com/conectanews/
Comentarios recientes